TEOFILINA

Dilatrane

Sarah 15 de marzo de 2022

Dosificación

La teofilina se utiliza :

  • En perros :

Bronquitis crónica,colapso traqueal, hipertensión pulmonar:
- Liberación sostenida: 5 a 20 mg/kg 1 a 2 veces al día.
- Liberación inmediata: 9 mg/kg 3 veces al día.
El objetivo es obtener una concentración plasmática de 5 a 20 μg/ml.

 

  • En gatos :

Liberación sostenida:
-Asma: 25 a 50 mg/gato, preferentemente por la noche.
- Bronquitis crónica: 25 mg/kg dos veces al día.
-Hipertensión pulmonar: 25 mg/kg una vez al día.
Liberación inmediata: 4 mg/kg 2 a 3 veces al día.

 

  • En caballos:

Tratamiento de la obstrucción recurrente de las vías respiratorias: 5 mg/kg dos veces al día

 

  • En hurones:

4,25 mg/kg 2 a 3 veces al día en forma de liberación inmediata.

 

La teofilina tiene un índice terapéutico relativamente bajo, por lo que las dosis deben determinarse con cuidado, tratando de encontrar la dosis mínima eficaz y vigilando al mismo tiempo los posibles efectos secundarios.
En el caso de pacientes con sobrepeso, debe tenerse en cuenta el peso corporal ideal, y se sugiere una reducción del 50% de la dosis en animales que padezcan insuficiencia hepática.

General

Indicaciones

La teofilina se utiliza principalmente por su efecto broncodilatador:

- en perros con colapso traqueal, bronquitis crónica u otras enfermedades de las vías respiratorias. La teofilina también puede ser beneficiosa en la hipertensión pulmonar en perros con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

- en gatos, para mejorar los síntomas en enfermedades broncopulmonares como el asma felino, la bronquitis crónica y la hipertensión pulmonar.

- en caballos, en la obstrucción crónica de las vías respiratorias (OAC) o el asma equino.

Clase farmacológica

Broncodilatador

Inhibidor de la fosfodiesterasa

Lista

II

Especialidades existentes

Dilatrane® LP cápsulas 50mg, 100mg, 200mg, 300mg (producto humano de liberación sostenida).

Dilatrane® 1% jarabe (medicamento humano de liberación inmediata).

Tedralanl® LP 200mg cápsulas (producto humano de liberación sostenida).

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ (monografías 01/2017, 0299 y 0302 (monohidrato), 0300 (-etilendiamina) y 0301 (hidrato de -etilendiamina)).

Contraindicaciones

Contraindicaciones

La teofilina está contraindicada en animales con hipersensibilidad a cualquiera de las xantinas, incluidas la aminofilina, la teobromina o la cafeína.

La teofilina debe utilizarse con precaución en pacientes con cardiopatías graves, arritmias, convulsiones, úlceras gástricas, hipertiroidismo, enfermedad renal o hepática, hipoxia grave o alteraciones de la tensión arterial.

Interacciones

Se han notificado en la práctica o en la teoría las siguientes interacciones medicamentosas en seres humanos o animales que reciben aminofilina o teofilina:

  • Barbitúricos (fenobarbital)
  • Carbamazepina
  • Carbón
  • Fenitoína
  • Ketoconazol
  • Diuréticos (furosemida)
  • Simpaticomiméticos (beta-agonistas)
  • Alopurinol
  • Betabloqueantes (no selectivos como el propranolol)
  • Diltiazem, que actúa sobre el metabolismo del calcio
  • Cimetidina
  • Corticosteroides
  • Fluoroquinolonas: Si se utiliza enrofloxacino, las dosis de teofilina deben reducirse en un 30%. La marbofloxacina reduce el aclaramiento de teofilina en perros e interfiere muy significativamente en pacientes con insuficiencia renal.
  • Macrólidos (eritromicina; clindamicina, lincomicina)
  • Tiabendazol
  • Hormonas tiroideas
  • Benzodiacepinas
  • Litio
  • Propofol
  • Efedrina, Isoproterenol
  • Halotano, que aumenta el riesgo de disritmias cardíacas
  • Ketamina

Precauciones de uso

Precauciones para los animales

Los gatos de edad avanzada y los recién nacidos son más susceptibles a los efectos tóxicos de la teofilina, debido a su menor aclaramiento en ellos, por lo que deben reducirse las dosis.

Los pacientes con ICC pueden presentar un aumento de la semivida sérica de la teofilina, por lo que debe reducirse la frecuencia de administración.

La teofilina aumenta el riesgo de convulsiones en animales epilépticos o predispuestos.

La teofilina es fetotóxica y no debe utilizarse en mujeres embarazadas.

Precauciones para la persona que administra el tratamiento

En caso de ingestión accidental, acudir inmediatamente al médico.
En caso de contacto accidental con los ojos, aclarar abundantemente con agua limpia.
Lávese las manos después de su uso.

Efectos adversos

Efectos adversos

La administración de teofilina por cualquier vía produce estimulación del SNC e irritación gastrointestinal.

Las reacciones adversas potenciales incluyen náuseas, vómitos, hiposomnia, aumento de la secreción de ácido gástrico, diarrea, polifagia, polidipsia, poliuria, aumento de la frecuencia cardiaca, excitación, temblores y convulsiones.

Las reacciones adversas en los caballos están relacionadas con la dosis y pueden incluir nerviosismo, excitabilidad (auditiva, táctil, visual), temblores, diaforesis, taquicardia y ataxia.

Sobredosis

La sobredosificación puede provocar hipopotasemia.

En caso de intoxicación grave, la teofilina puede provocar convulsiones o disritmia cardiaca.

Mecanismo de acción

La teofilina es un alcaloide metilxantina. Se trata de 1,3-dimetil xantina. Junto con otros alcaloides como la cafeína y la teobromina, es una de las principales sustancias activas de las hojas de té, de donde toma su nombre.

La teofilina es un inhibidor de la fosfodiesterasa (que transforma el AMPc en AMP no reactivo a nivel celular). Como consecuencia de esta acción inhibidora, el AMPc está presente en mayor concentración, y la acción a nivel celular es mayor, en particular en las células musculares y hepáticas, favoreciendo la glucogenólisis activa.

Presumiblemente, al activar los receptores de rianodina, la teofilina aumenta la concentración de calcio ionizado intracelular en el citoplasma del músculo esquelético y cardíaco, incrementando así su fuerza de contracción.

También reduce la liberación de autacoides (histamina y bradiquinina) por los mastocitos; se trata de un efecto de tipo cromoglicato. También puede modificar la liberación de neurotransmisores.

La teofilina también relaja el músculo liso bronquial y pulmonar, induce la diuresis, aumenta la secreción de ácido gástrico, inhibe las contracciones uterinas y puede mejorar el aclaramiento mucociliar. Tiene una débil acción cronotrópica e inotrópica, estimula el SNC y puede estimular la respiración (mediada centralmente).

Así pues, la teofilina actúa como diurético, psicoestimulante, agente lipolítico y, sobre todo, como broncodilatador.

En perros, gatos y caballos, la teofilina administrada por vía oral tiene una biodisponibilidad superior al 90% y una semivida de 5 a 6 horas en perros, de 14 a 18 horas en gatos y de 12 a 15 horas en caballos.

Forma galénica

El preparado puede presentarse en forma de cápsulas aromatizadas que pueden abrirse y cuyo contenido se dispersa en los alimentos para facilitar su administración.

El preparado también está disponible como suspensión bebible aromatizada.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales.
Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

30 cápsulas aromatizadas de liberación sostenida de 15 a 60 mg: entre 27 y 33 euros
Cápsulas de liberación sostenida de 60 sabores entre 15 y 60 mg: entre 37 y 43 euros
Cápsulas de liberación sostenida de 30 sabores y 150 mg: entre 29 y 35 euros
60 cápsulas aromatizadas de liberación sostenida de 150 mg: entre 41 y 46 euros

60 cápsulas saborizadas de liberación inmediata entre 10 y 50mg: entre 26 y 33 euros
120 cápsulas aromatizadas de liberación inmediata entre 10 y 50 mg: entre 35 y 43 euros
60 cápsulas aromatizadas de liberación inmediata de 100 mg: entre 29 y 35 euros
120 cápsulas aromatizadas de liberación inmediata de 100 mg: entre 40 y 46 euros

Suspensión oral de liberación inmediata de 30ml 10mg/ml aromatizada entre 33 y 39 euros
60ml de suspensión oral de liberación inmediata aromatizada 10mg/ml entre 39 y 45 euros
90 ml de suspensión oral de liberación inmediata aromatizada 10 mg/ml entre 45 y 51 euros

Prospecto


Referencias

Referencias

1) Plumb Donald C. 2017. Manual de medicamentos veterinarios de Plumb®. 9ª edición. Wiley Blackwell.

2) Guide pratique de médecine interne chien, chat et NAC. Fabrice Hébert/Christophe Bulliot 5ª edición

3) Papich Mark G. 2016. Manual Saunders de medicamentos veterinarios, pequeños y grandes animales. 4ª edición. Elsevier. p 829-30.