General

Indicaciones
En perros y gatos:
- Tratamiento de infecciones gastrointestinales causadas por Giardia spp. y Clostridia spp. (es decir, C. perfringens o C. difficile).
- Tratamiento de infecciones del tracto urogenital, cavidad oral, garganta y piel causadas por bacterias anaerobias estrictas (por ejemplo, Clostridia spp.) sensibles al metronidazol.
Clase farmacológica
Antibiótico
Lista
I
Especialidades existentes
Metrobactin 250 mg (especialidad veterinaria)
Eradia 125 mg/ml (especialidad veterinaria)
Búsqueda de proveedores
Materias primas disponibles
PCP
Farmacopea Europea: monografías YES 01/2008, 0675 y 01/2013, 0934.

Contraindicaciones

Contraindicaciones
No utilizar en caso de problemas hepáticos.
No utilizar en caso de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Los estudios realizados en animales de laboratorio han arrojado resultados contradictorios en cuanto a los efectos teratogénicos/embriotóxicos del metronidazol. En consecuencia, no se recomienda el uso de este producto durante el embarazo. El metronidazol se excreta en la leche, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia.
Interacción
El metronidazol puede inhibir la degradación de algunos otros fármacos en el hígado, como la fenitoína, la ciclosporina y la warfarina.
La cimetidina puede reducir el metabolismo hepático del metronidazol, dando lugar a un aumento de las concentraciones séricas de metronidazol.
El fenobarbital puede aumentar el metabolismo hepático del metronidazol, dando lugar a una reducción de las concentraciones séricas de metronidazol.

Precauciones de uso
Precauciones especiales de empleo en animales
Debido a la probable variabilidad (temporal y geográfica) en la aparición de resistencia bacteriana al metronidazol, se recomienda el muestreo bacteriológico y las pruebas de sensibilidad.
Siempre que sea posible, el producto sólo debe utilizarse sobre la base de una prueba de sensibilidad.
Cuando se utilice el medicamento veterinario deben tenerse en cuenta las políticas oficiales nacionales y regionales sobre el uso de antibióticos.
Pueden aparecer signos neurológicos, sobre todo tras un tratamiento prolongado con metronidazol.
Precauciones especiales que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales
El metronidazol tiene propiedades mutagénicas y genotóxicas confirmadas en animales de laboratorio y en humanos. El metronidazol es un carcinógeno confirmado en animales de laboratorio y puede tener efectos carcinógenos en humanos. Sin embargo, no hay datos suficientes sobre la carcinogenicidad del metronidazol en humanos. Deben utilizarse guantes impermeables durante la administración para evitar el contacto con la piel.

Efectos adversos

Efectos adversos
Tras la administración de metronidazol pueden producirse las siguientes reacciones adversas: vómitos, hepatotoxicidad, neutropenia, signos neurológicos, letargia, debilidad, hematuria, anorexia, diarrea y neutropenia.
Sobredosis
El riesgo de reacciones adversas es mayor si el tratamiento se administra en dosis más altas y durante períodos más largos que los recomendados. Si aparecen signos neurológicos (nistagmo, ataxia, midriasis, temblores, desorientación, etc.), debe interrumpirse el tratamiento e instaurarse un tratamiento sintomático. La toxicidad se produce generalmente a dosis superiores a 60 mg/kg/día.

Mecanismo de acción
Una vez que el metronidazol ha penetrado en la bacteria, la molécula es reducida por las bacterias sensibles (anaerobias). Los metabolitos así creados ejercen un efecto tóxico sobre las bacterias al unirse al ADN bacteriano. En general, el metronidazol ejerce una acción bactericida sobre las bacterias sensibles a concentraciones iguales o ligeramente superiores a la concentración inhibitoria mínima (CIM).
Desde un punto de vista clínico, el metronidazol no tiene efectos significativos sobre las bacterias anaerobias facultativas, aerobias estrictas y microaerofílicas.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.
10 cápsulas aromatizadas de 100mg: Entre 21 y 27 euros.
20 cápsulas aromatizadas de 100mg: Entre 22 y 28 euros
30 cápsulas aromatizadas de 100 mg: Entre 23 y 29 euros
10 cápsulas aromatizadas de 400mg: Entre 23 y 29 euros.
20 cápsulas saborizadas 400mg: Entre 26€ y 32
30 cápsulas saborizadas 400mg: Entre 29€ y 35€.
Suspensión bebible de 30ml 80mg/ml aromatizada entre 34€ y 40
60ml de suspensión bebible 80mg/ml aromatizada entre 42 y 48€.
90ml suspensión bebible 80mg/ml aromatizada entre 50 y 60 euros
120ml de suspensión para beber 80mg/ml aromatizada entre 59 y 69 euros


Prospecto


Referencias

Referencias
1) RCP Metrobactin 250 mg.
2) Guide Thérapeutique Vétérinaire, mascotas, Editions du Point Vétérinaire, 2013
3) Plumb Donald C. 2017. Manual de medicamentos veterinarios de Plumb®. 9th edition. Wiley Blackwell. p 1191-2.
4) Papich Mark G. 2016. Manual Saunders de medicamentos veterinarios, pequeños y grandes animales. 4ª edición. Elsevier. p 829-30.
