MAROPITANT

Cerenia

Sarah 29 de enero de 2021

Dosificación
  • En gatos
    - 1 mg/kg /día para prevenir o tratar los vómitos
    - 2 mg/kg/día para tratar el mareo
    -
    2 mg/kg /día para el prurito cervicofacial y para controlar el prurito en laatopia

Las dosis transdérmicas son las mismas que las dosis orales. Dado que los bolígrafos aplicadores administran una dosis de 4 mg/presión, una dosis diaria es adecuada para gatos que pesen entre 2 y 6 kg, y deben aplicarse 2 dosis para gatos que pesen más de 6 kg o en casos de mareo, atopia o FPC (una en cada oreja).

  • En perros :
    - 2 mg/kg/día para prevenir o tratar los vómitos
    - 8 mg/kg para tratar el mareo
    - 2 mg/kg cada 48 horas como antitusígeno en caso de colapso traqueal
  • En hurones: 2 mg/kg/día para prevenir o tratar los vómitos
  • En conejos y roedores domésticos: 2 mg/kg/día como analgésico visceral y tratamiento de las náuseas en el síndrome vestibular.
Clase farmacológica: Formas galénicas: ,

General

Indicaciones
  • Prevención y tratamiento de las náuseas inducidas y no inducidas por la quimioterapia,
  • Prevención de los vómitos inducidos por el mareo,
  • Prevención y tratamiento de los vómitos,
  • Analgesia visceral,
  • Prurito cervicofacial y control del prurito en gatos atópicos.
Clase farmacológica

Antiemético, antagonista del receptor de neuroquinina 1 (NK1)

Lista

I

Especialidades existentes

Cerenia® comprimidos 16 mg, 24 mg, 60 mg, 160 mg (especialidad veterinaria).

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible.

PCP

Farmacopea Europea: NO

Contraindicaciones

Contraindicaciones

Utilizar con precaución en pacientes con función hepática alterada.

Interacciones

Como el maropitant tiene afinidad por los canales de calcio, no debe utilizarse concomitantemente con antagonistas de los canales de calcio.
Maropitant está altamente unido a proteínas plasmáticas y puede competir con otros fármacos altamente unidos.

Precauciones de uso

Precauciones especiales de empleo en animales

Los vómitos pueden asociarse a afecciones graves y debilitantes, como la obstrucción gastrointestinal, por lo que debe investigarse su diagnóstico.

Maropitant se metaboliza en el hígado, por lo que debe utilizarse con precaución en pacientes con alteraciones de la función hepática. Dado que maropitant se acumula en el organismo durante un periodo de tratamiento de 14 días debido a la saturación metabólica, durante el tratamiento a largo plazo debe llevarse a cabo una cuidadosa monitorización de la función hepática, además de otros efectos adversos.

Dado que el maropitant tiene afinidad por los canales iónicos del calcio y del potasio, Cerenia debe utilizarse con precaución en animales con trastornos o predisposiciones cardíacas.
Se han observado aumentos del intervalo QT del electrocardiograma de aproximadamente el 10% en un estudio realizado en Beagle sanos tras la administración oral de 8
mg/kg; sin embargo, es poco probable que dicho aumento sea clínicamente significativo.

En caso de embarazo, lactancia o puesta de huevos, sólo debe utilizarse según la evaluación del veterinario de la relación beneficio-riesgo, pero se ha probado en ratas a una dosis de 150 mg/kg/día sin causar ningún efecto teratogénico en el desarrollo del embrión o del feto.

Para prevenir los vómitos, maropitant debe administrarse con más de una hora de antelación.
La duración del efecto es de aproximadamente 24 horas, por lo que puede administrarse la noche anterior a la administración de un producto que pueda provocar vómitos (por ejemplo, quimioterapia).

Para el mareo por movimiento, maropitant debe administrarse al menos dos horas antes del inicio del viaje. El efecto antiemético dura al menos 12 horas, por lo que puede ser conveniente administrarlo por la noche antes de un viaje a primera hora de la mañana.
El tratamiento puede repetirse durante un máximo de 2 días consecutivos.

Precauciones especiales que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario al animal

Las personas con hipersensibilidad conocida al maropitant deben administrar el medicamento veterinario con precaución. El contacto prolongado con la piel puede causar irritación temporal. El contacto con los ojos puede causar irritación ocular grave. Los síntomas pueden incluir escozor, lagrimeo, enrojecimiento, hinchazón y visión borrosa y pueden causar daños permanentes en los ojos, incluyendo ceguera. La exposición prolongada puede causar efectos crónicos.
Lávese las manos después de usar. En caso de ingestión accidental, acuda inmediatamente al médico y muéstrele las instrucciones o el etiquetado.

Efectos adversos

Efectos adversos

Se han notificado con frecuencia incidentes de vómitos o hipersalivación antes del viaje, generalmente en las 2 horas siguientes a la administración, tras la administración de una dosis de 8 mg/kg.
Las reacciones alérgicas son posibles pero raras y se resuelven en las 48 horas siguientes al tratamiento y a la interrupción del fármaco.

En los gatos, los efectos secundarios pueden incluir letargo, anorexia, hipersalivación, temblores, ataxia, vómitos e hipertermia.

 

Sobredosis

Maropitant fue bien tolerado tras 15 días de administración a dosis de hasta 10 mg por kg de peso corporal y día.
Se observaron signos clínicos como vómitos tras la primera administración, salivación excesiva y heces blandas cuando se administró a dosis superiores a 20 mg/kg.

Mecanismo de acción

El maropitant es un antagonista del receptor de la neuroquinina 1 (NK1), que actúa inhibiendo la unión de la sustancia P, un neuropéptido de la familia de las taquiquininas. La sustancia P está presente en
los núcleos que forman el centro del vómito y se considera el principal neurotransmisor implicado en el vómito. Al inhibir la unión de
de la sustancia P con el centro del vómito, el maropitant es eficaz contra las causas nerviosas y humorales (centrales y periféricas) de los vómitos. Varios estudios in vitro han demostrado que
maropitant se une selectivamente a los receptores NK1 con una acción antagonista dependiente de la dosis contra la sustancia P.
Los estudios in vivo en perros han demostrado la eficacia antiemética del maropitant frente a los eméticos centrales y periféricos, en particular la apomorfina y el cisplatino.

Forma galénica

El preparado puede presentarse en forma de cápsulas aromatizadas que pueden abrirse y cuyo contenido se dispersa en alimentos o en un poco de líquido para facilitar su administración.

El preparado también está disponible en forma de pluma transdérmica de 4 mg por dosis, que suministra 65 dosis de 0,1 ml por prensa.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

30 cápsulas aromatizadas con 4mg: Entre 32 y 38 euros.
60 cápsulas aromatizadas con 4mg: Entre 42€ y 48€.

Pluma transdérmica a 4 mg por pulsación (65 dosis) : Entre 46 y 56 euros

Prospecto


Referencias

Referencias

1) RCP convenia 16 mg

2) Plumb Donald C. 2017. Manual de medicamentos veterinarios de Plumb®. 9ª edición. Wiley Blackwell.

3) Guide Thérapeutique Vétérinaire, mascotas, Editions du Point Vétérinaire, 2013.

4) Uso de maropitant para el control del prurito en la dermatitis por hipersensibilidad felina no inducida por pulgas ni alimentos: un estudio piloto abierto y no controlado. Elisa Maina y Jacques Fontaine. Pubmed 14/11/2018.

Estudio Delpech Paris "Evaluación de la eficacia de la administración transdérmica de maropitant en el tratamiento de los vómitos en gatos".