KETOPROFENO

Ketofen

Sarah 25 de enero de 2021

Dosificación
  • En perros y gatos: 1 mg/kg/d,
Clase farmacológica: Forma farmacéutica:

General

Indicaciones

En perros y gatos: tratamiento de afecciones inflamatorias y dolorosas del sistema osteoarticular y musculoesquelético, en particular: artrosis, traumatismos, luxaciones, esguinces, hernias discales, artritis y edemas.

Clase farmacológica

Antiinflamatorios no esteroideos

Lista

II

Especialidades existentes

Profenid® 50mg cápsula caja de 20 (especialidad humana)

Profenid® 100mg comprimidos recubiertos con película caja de 30 (especialidad humana)

Genéricos disponibles

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

Contraindicaciones

Contraindicaciones

No utilizar en animales con riesgo de hemorragia o úlceras gastrointestinales, para no agravar su estado.

No utilizar en animales con enfermedades cardíacas, hepáticas o renales.

No utilizar en caso de hipersensibilidad conocida al ketoprofeno o al ácido acetilsalicílico o a alguno de los excipientes.

No utilizar en presencia de signos de discrasia sanguínea o trastornos de la coagulación.

No utilice otros anti-inflamatorios (AINE) concomitantemente o dentro de las 24 horas siguientes.

Interacción

No combinar con antiinflamatorios esteroideos, diuréticos, anticoagulantes, ciclosporina o metotrexato.

Precauciones de uso

Precauciones especiales de empleo en animales
Evitar su uso en animales con deshidratación grave, hipovolemia o hipotensión.

Los estudios en animales de laboratorio (ratas, conejos) no han demostrado efectos teratogénicos o embriotóxicos del ketoprofeno.
Sin embargo, en ausencia de datos específicos en perras y gatas gestantes, se recomienda no utilizar el producto durante la gestación.

Se recomienda controlar la función renal en caso de tratamiento a largo plazo.

Precauciones especiales que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales
Lávese las manos después de cada uso.

Efectos adversos

Efectos adversos

En muy raras ocasiones se observan manifestaciones de intolerancia digestiva (vómitos, diarrea, anorexia o úlceras gastrointestinales). Estos síntomas remiten rápidamente al suspender el tratamiento.

Sobredosis

En caso de sobredosis, se ha observado somnolencia, letargo, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal o epigástrico y alteración renal. En caso de intoxicación grave, se ha observado hipotensión, depresión respiratoria y hemorragia gastrointestinal.

Mecanismo de acción

El ketoprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) con una potente actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética.
Actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos mediante la acción sobre la ciclooxigenasa y la lipoxigenasa respectivamente.

Forma galénica

El preparado puede presentarse en forma de cápsulas aromatizadas que pueden abrirse y cuyo contenido se dispersa en alimentos o en un poco de líquido para facilitar su administración.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

30 cápsulas aromatizadas 4 mg: Entre 21,50 y 26,50 euros
30 cápsulas aromatizadas de 10 mg: Entre 22,50€ y 27,50
30 cápsulas aromatizadas de 15 mg: Entre 23,50 y 28,50 euros.
30 cápsulas aromatizadas de 20 mg: Entre 24,50€ y 29,50€.

Prospecto

Referencias

Referencias

1) RCP Ketofen 5 mg

2) RCP Dinalgen 150 mg/ml

3) Papich Mark G. 2016. Manual Saunders de medicamentos veterinarios, pequeños y grandes animales. 4ª edición. Elsevier. p 431-3

4) Plumb Donald C. 2017. Manual de medicamentos veterinarios de Plumb®. 9th edition. Wiley Blackwell. p 663-5.