Dosificación
La fludrocortisona se utiliza :
- En gatos: 0,02-0,1mg/kg/día en una o dos dosis.
- En perros: Dosis inicial: 0,02 mg/kg en 2 tomas, luego se aumenta en pasos de 0,05 a 0,1 mg/día hasta que el ionograma se estabilice, lo que puede llevar varios meses. La dosis final suele oscilar entre 0,02 y 0,03 mg/kg/día.
- En hurones: 0,05-0,1mg/kg/día en una o dos dosis.
General

Indicaciones
La fludrocortisona se utiliza en perros y gatos para el hipoadrenocorticismo y la hiperpotasemia.
También se utiliza en gatos para el hiperaldosteronismo.
En los hurones, la fludrocortisona se utiliza para tratar el hipoadrenocorticismo.
Clase farmacológica
Hormona mineralocorticoide
Lista
I
Especialidades existentes
Flucortac® (medicamento humano) 50µg cp
Búsqueda de proveedores
Materia prima disponible.
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

Contraindicaciones

Contraindicaciones
No usar en animales con hipersensibilidad.
Los animales tratados por hipoadrenocorticismo deben ser vigilados estrechamente, especialmente en caso de estrés u otras enfermedades, y pueden requerir la adición de un glucocorticoide o el ajuste de su dosis de fludrocortisona.
Interacción
La fludrocortisona debe utilizarse con precaución con anfotericina B, aspirina, insulina, fenobarbital y vacunas.

Precauciones de uso

Puede administrarse con o sin alimentos.
Si se producen vómitos, administrar con comida. Si persisten los vómitos, póngase en contacto con su veterinario para cambiar el tratamiento. Los vómitos y la diarrea reducen la biodisponibilidad de la fludrocortisona y, por tanto, su eficacia.

Efectos adversos

La administración de fludrocortisona puede provocar poliuria, polidipsia, hipertensión, edema e hipopotasemia.
Cuando se toma por vía oral a dosis terapéuticas, la fludrocortisona provoca retención de sodio y aumento de la excreción urinaria de iones de potasio e hidrógeno, lo que conduce a un aumento de la presión arterial y del peso.
En dosis supraterapéuticas, la fludrocortisona inhibe las secreciones de las glándulas adrenocorticales, la excreción hipofisaria de corticotrofina y la actividad del timo. Provoca una acumulación de glucógeno hepático y afecta negativamente al balance de nitrógeno.
Sobredosis
En caso de sobredosis masiva, debe instaurarse un tratamiento sintomático, en particular para corregir los trastornos hidroelectrolíticos: administración de agua y potasio, restricción de sodio; se recomienda vigilar los ionogramas plasmáticos y la tensión arterial durante al menos 48 horas.

Mecanismo de acción

Su unión a las proteínas plasmáticas es de alrededor del 75%. Están implicadas varias proteínas de unión: la transcortina, que tiene una alta afinidad y una baja capacidad de unión, y la albúmina, que tiene una baja afinidad pero una alta capacidad de unión. Por lo tanto, a dosis bajas, predomina la unión a la transcortina. A medida que aumentan las dosis, la transcortina sigue siendo demandada, pero la albúmina toma el relevo y aumenta la forma libre activa. De este modo, la fludrocortisona se difunde en todos los tejidos del organismo y pasa a la leche. El mecanismo de acción celular de la fludrocortisona es el mismo que el de los mineralocorticoides.
La fludrocortisona se metaboliza principalmente en el hígado para producir un metabolito inactivo que ya no tiene actividad corticosteroide, pero posee una débil actividad androgénica y propiedades pirógenas.
La eliminación se produce principalmente por vía urinaria en forma de metabolitos conjugados.
La fludrocortisona tiene una actividad mineralocorticoide importante y una actividad glucocorticoide significativa, superior a la del cortisol. Sin embargo, los efectos glucocorticoides de la fludrocortisona a veces no son suficientes a dosis terapéuticas para que pueda administrarse sola en la insuficiencia corticosuprarrenal, y en la mitad de los casos debe combinarse con un glucocorticoide.

Precios
Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.
60 cápsulas de 50μg: Entre 25 y 30 euros

Prospecto

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.
Prospecto

Referencias

Referencias
1) Plumb Donald C. 2017. Manual de medicamentos veterinarios de Plumb®. 9th edition. Wiley Blackwell. p 500-2.
2) Papich Mark G. 2016. Manual Saunders de medicamentos veterinarios, pequeños y grandes animales. 4ª edición. Elsevier. p 332-3.
3) Yassine Hakim Ben Abdennebi. Tesis 2016 École nationale vétérinaire d'Alfort. Enfermedad de Addison canina: comparación de la eficacia del acetato de fludrocortisona y del acetato de desoxicorticosterona en el tratamiento de la crisis aguda inicial. Estudio retrospectivo de 35 casos.
