DILTIAZEM

Tarjeta Hypercard

Sarah 1 de octubre de 2020

Dosificación

Forma de liberación inmediata :

  • En gatos:
    - 7,5-15 mg, tres veces al día para cardiomiopatías restrictivas.
    - 1,5 a 3 mg/kg tres veces al día para la cardiomiopatía hipertrófica y lahipertensión arterial.
  • En perros:
    - 1 a 4 mg/kg tres veces al día en taquicardia supraventricular.
    - De 0,5 a 1,5 mg/kg tres veces al día enhipertensión arterial o pulmonar.
  • En conejos: 0,5-1 mg/kg cada 8 a 24 horas.
  • En hurones: 1,5-7,5 mg/kg, cada 12 a 24 horas.

Forma de liberación prolongada :

  • En gatos: 10 mg/kg/d.
  • En perros(fibrilación auricular): 3-5 mg/kg dos veces al día.
Clase farmacológica: calcio Disponible en: ,

General

Indicaciones

El diltiazem se utiliza en perros y gatos para tratar las arritmias supraventriculares y la hipertensión arterial o pulmonar.

En los perros, la fibrilación auricular es tolerable hasta 120 lpm y no requiere tratamiento. Más allá de este límite, la combinación de diltiazem y digoxina (5 µg/kg/12 h) es actualmente el tratamiento de referencia. Esta combinación reduce eficazmente la frecuencia cardíaca durante el 85% del tiempo (frente al 12% con las mismas moléculas solas).

El diltiazem también se utiliza en gatos, conejos y hurones para la cardiomiopatía hipertrófica.

En los gatos, durante la cardiomiopatía restrictiva.

El dialtiazem también se utiliza en hurones para la fibrilación auricular y la taquicardia supraventricular.

Clase farmacológica

Inhibidor del calcio.

Lista

I

Especialidades existentes

Hypercard® (medicina veterinaria) cp 9,2mg.
Tildiem® (medicina humana) 60 mg cp.
Genéricos disponibles 60 mg cp.
Bi-tildiem® LP (medicina humana) 90 mg, 120mg, cp.
Monotildiem® LP (medicamento humano) 200 mg, 300mg cápsula.
Genéricos disponibles.

Búsqueda de proveedores

Forma de liberación inmediata: materia prima disponible.
Forma de liberación sostenida: materia prima no disponible. Producción de cápsulas con especialidades destinadas a la medicina humana.

PCP
Farmacopea Europea: SÍ

Contraindicaciones

Contraindicaciones

No utilizar en animales que padezcan bloqueo auriculoventricular, bradicardia grave, hipotensión o síndrome de disfunción sinusal, o patología renal.
No utilizar en animales gestantes o lactantes.

Interacción

El diltiazem debe utilizarse con precaución con otros antagonistas del calcio, anestésicos gaseosos, antiepilépticos, betabloqueantes, bloqueantes H2 y opioides.

El diltiazem es un inhibidor significativo de la enzima microsomal hepática (particularmente CYP3A4), por ello puede afectar a la farmacocinética y por lo tanto también a la eficacia y seguridad de otras sustancias utilizadas concomitantemente.

Precauciones de uso


Este medicamento puede administrarse con o sin alimentos.
En caso de vómitos, administrar con la comida. Si persisten los vómitos, consulte a su veterinario.
Diltiazem LP se presenta en forma de microgránulos que no deben triturarse.

Evitar el contacto en caso de hipersensibilidad al diltiazem o a alguno de los componentes (en caso contrario, utilizar guantes).
Este medicamento no debe ser manipulado por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Lávese las manos inmediatamente después del contacto.
Deje de manipular el medicamento si observa cualquier signo de irritación cutánea (picor, erupción, enrojecimiento, etc.).

Efectos adversos


La administración de diltiazem puede causar las siguientes reacciones adversas:

  • Bradicardia, hipotensión grave, trastornos cardíacos ;
  • En gatos: vómitos, trastornos gastrointestinales;
  • En conejos: depresión, anorexia, trastornos digestivos ;
  • En hurones: apatía, anorexia, arritmias cardíacas.

Mecanismo de acción


El diltiazem ralentiza la entrada de calcio transmembrana en la fibra muscular miocárdica y en la fibra muscular lisa vascular, reduciendo así la concentración de calcio intracelular que llega a las proteínas contráctiles. En la miocardiopatía hipertrófica (MCH), el corazón suele tener menos capacidad para restablecer las bajas concentraciones de calcio en reposo durante la diástole. El diltiazem parece mejorar la MCH al reducir los niveles de calcio en el corazón, permitiendo que el músculo se relaje adecuadamente y deteniendo o contrarrestando la progresión de la enfermedad. Reduce la carga de trabajo cardiaco moderando la frecuencia cardiaca y reduciendo la resistencia vascular sistémica, con lo que disminuye la demanda de oxígeno.
En animales, el diltiazem aumenta el flujo coronario sin provocar robo coronario. Actúa sobre las pequeñas arterias coronarias, las grandes arterias coronarias y las arterias colaterales. Este efecto vasodilatador, que tiene un efecto moderado en los territorios arteriales periféricos, se observa a dosis no inotrópicas negativas.

Forma galénica

El preparado puede presentarse en forma de cápsulas aromatizadas que pueden abrirse y cuyo contenido se dispersa en alimentos o en un poco de líquido para facilitar su administración.

El preparado puede presentarse en forma de suspensión bebible aromatizada.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

DILTIAZEM HCL

90 cápsulas de 10 mg: entre 35 y 40 euros

Suspensión bebible de 30ml 12mg/ml aromatizada entre 35 y 41 euros
60ml suspensión bebible 12mg/ml aromatizada entre 44 y 50
Suspensión oral aromatizada de 90 ml 12 mg/ml entre 53 y 61 €.

DILTIAZEM LP

30 cápsulas de 50 mg: Entre 25 y 30 euros

Prospecto


Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.
Aviso LP
Prospecto HCL

Referencias

Referencias

1) Plumb Donald C. 2017. Manual de medicamentos veterinarios de Plumb®. 9th edition. Wiley Blackwell. p 374-6.

2) Papich Mark G. 2016. Manual Saunders de medicamentos veterinarios, pequeños y grandes animales. 4ª edición. Elsevier. p 244-6.

3) Página web de la ANSES Índice de medicamentos veterinarios autorizados en Francia. Resumen de las características del producto - Hypercard®, consulta en línea el 03 de abril de 2019.

4) Robert Moraillon et al. 2010. Dictionnaire pratique de thérapeutique Chien, chat et NAC. 7ª edición. Elvesier Masson. p 791.

5) Fabrice Hébert, Christophe Bulliot. 2018. Guía práctica de medicina interna. Perro, gato y NAC. 5ª edición. Edición MED'COM. p 660, 713.

6) Renaud Tissier, François Serres, Gwenaël Outters. La Semaine Vétérinaire n° 1664 de 04/03/2016. Tratamiento y seguimiento de los trastornos del ritmo cardiaco.