Dosificación
La cisaprida se utiliza como agente procinético:
- Como dosis inicial de entre 0,1 y 0,5 mg/kg VO cada 8 a 12 horas, algunos gastroenterólogos recomiendan administrar 30 minutos antes de las comidas. Algunas fuentes indican que pueden ser necesarias dosis (aumentadas gradualmente) de hasta 1 mg/kg VO cada 8 horas (si se tolera).
- Para reducir el reflujo gastroesofágico en perros anestesiados: 1 mg/kg IV combinado con esomeprazol (1 mg/kg IV) 11,5 horas antes de la anestesia.
- Inicialmente, 2,5 mg por gato VO dos veces al día, preferiblemente de 15 a 30 minutos antes de las comidas. Las dosis pueden aumentarse, si se tolera, hasta 7,5 mg por gato VO 3 veces al día en gatos grandes. - Los gatos con insuficiencia hepática pueden requerir intervalos de dosificación más largos.
- En conejos/roedores/pequeños mamíferos:
- Ratones, ratas, jerbos, hámsters, cobayas, chinchillas: 0,1 - 0,5 mg/kg VO cada 12 horas.
- Conejos (para estasis gastrointestinal): 0,5 mg/kg VO cada 6 a 12 horas. Con líquidos IV o SC, dependiendo del grado de deshidratación, administrar una papilla rica en fibra, con o sin metoclopramida (0,2 - 1 mg/kg VO, SC cada 6 a 8 horas). Empezar tras la primera deposición o en ausencia de obstrucción intestinal. Puede ser sinérgico si se utiliza con ranitidina (0,5 mg/kg IV cada 24 horas).
- Cobayas, chinchillas (si el tracto gastrointestinal no está obstruido): 0,5 mg/kg cada 8 a 12 horas (Vía no especificada; suponer VO).
Para potros que sufran asfixia perinatal: 10 mg VO cada 6 a 8 horas. Es esencial un tiempo de curación adecuado del intestino dañado antes de utilizar agentes procinéticos.