Este sitio web ofrece una visión general de los preparados magistrales y una lista no exhaustiva de moléculas utilizadas con frecuencia en los preparados magistrales veterinarios.
La información de este sitio no debe transponerse al ganado.
Una revisión bibliográfica nos ha permitido recopilar datos farmacológicos y de dosificación de una serie de compuestos, cuyas referencias pueden encontrarse en el sitio web. Las dosis se indican en ausencia de insuficiencia hepática o renal. Nuestra página web también ofrece información general sobre preparados magistrales basada en la experiencia de varias farmacias francesas.
Este sitio web pretende ser una herramienta de orientación para veterinarios y farmacéuticos a la hora de prescribir y dispensar preparados magistrales.
Toda la información contenida en este sitio está destinada a ser utilizada bajo la supervisión de un profesional sanitario y no debe emplearse para automedicarse.
Los datos presentados no constituyen un documento validado por las autoridades sanitarias y no pueden sustituir a las fuentes oficiales.
Si observa alguna incoherencia o error, póngase en contacto con nosotros.
El artículo L5111-1 del Código de Salud Pública francés (CSP) define el medicamento como "una sustancia o composición que se presenta como poseedora de propiedades curativas o preventivas con respecto a las enfermedades humanas o animales, y [...] que puede utilizarse en o administrarse a personas o animales con el fin de establecer un diagnóstico médico o de restablecer, corregir o modificar sus funciones fisiológicas ejerciendo una acción farmacológica, inmunológica o metabólica".
Los medicamentos sujetos a prescripción médica obligatoria (PMO) figuran en una lista específica. Los farmacéuticos sólo pueden dispensarlos previa presentación de una receta. Estos medicamentos llevan la indicación "sólo con receta".
Según el artículo L5132-6 del CSP, los medicamentos están incluidos en una lista y, por tanto, sujetos a prescripción obligatoria si son :
Los medicamentos de prescripción facultativa (MPF) pueden ser prescritos por un médico, recomendados por un farmacéutico o solicitados por el paciente. A diferencia de los medicamentos ODB, se trata de productos de toxicidad moderada, incluso en caso de sobredosis o uso prolongado. Su uso no requiere a priori consejo médico.
Los medicamentos PMO y PMF están sujetos a los mismos controles de calidad y reciben la misma atención por parte de los fabricantes y las autoridades sanitarias.
Según el artículo L. 5141-1 del CSP, se entiende por "medicamento veterinario" todo medicamento destinado a los animales, tal como se define en el artículo L. 5111-1. Se entenderá por "especialidad farmacéutica veterinaria" toda especialidad farmacéutica definida en el artículo L. 5111-2 y destinada a los animales.
Según el artículo L5141-2 del CSP, modificado por la Ordenanza nº 2011-673 de 16 de junio de 2011 - art. 2, "Se aplican las siguientes definiciones:
El artículo L5143-1, modificado por la Ordenanza nº 2010-18 de 7 de enero de 2010 - art. 3 estipula que: "La preparación extemporánea de medicamentos veterinarios por las personas mencionadas en el artículo L. 5143-2 y, para los piensos medicamentosos, por las personas que trabajan en las condiciones previstas en el artículo L. 5143-3 se lleva a cabo de conformidad con las buenas prácticas de preparación, cuyos principios se establecen por decisión de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de los Alimentos, del Medio Ambiente y del Trabajo".
El artículo L5143-2, modificado por la Ordenanza n.º 2018-20 de 17 de enero de 2018 - art. 20, especifica que: "Solo los siguientes medicamentos veterinarios pueden prepararse extemporáneamente, conservarse con vistas a su transferencia a los usuarios y suministrarse al por menor, ya sea de forma gratuita o mediante pago":
El mismo derecho se concede a los jefes de los departamentos de farmacia y toxicología de las escuelas nacionales de veterinaria para el tratamiento de los animales ingresados en consulta u hospitalizados, y a los veterinarios del ejército para los animales bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa y aquellos bajo la responsabilidad de otros ministerios a los que prestan personalmente asistencia y control sanitario en virtud de un acuerdo de protocolo interministerial.
Este artículo no se aplica a la posesión con vistas a la transferencia a los usuarios ni al suministro al por menor, ya sea a título gratuito u oneroso:
La prescripción de medicamentos veterinarios está sujeta al artículo L5143-4; modificado por la Orden nº 2022-414 de 23 de marzo de 2022 - art. 5: "El veterinario deberá prescribir prioritariamente un medicamento veterinario autorizado para el animal de la especie en cuestión y para la indicación terapéutica prevista, o un pienso medicamentoso fabricado a partir de una premezcla medicamentosa autorizada que cumpla las mismas condiciones. Si no se dispone de un medicamento veterinario apropiado con autorización de comercialización, autorización de uso temporal o registro, el veterinario podrá prescribir los siguientes medicamentos:
El artículo L5143-5 del CSP, modificado por la Orden nº 2007-613 de 26 de abril de 2007 - art. 46 JORF 27 de abril de 2007, precisa los productos sujetos a prescripción veterinaria: "El suministro al por menor de los siguientes medicamentos, ya sea a título gratuito u oneroso, está sujeto a prescripción veterinaria, que debe entregarse al usuario:
Esta receta sólo puede prescribir la cantidad de medicamento necesaria para el tratamiento.
Los preparados magistrales, oficinales y hospitalarios deben realizarse de conformidad con las Buenas Prácticas de Preparación (BPP) publicadas en el Diario Oficial de 21 de noviembre de 2007 y mencionadas en el CSP (artículo L.5125-1).
Elaboradas por la ANSM, las BPP son el texto de referencia obligatorio para las farmacias y los PUI de los establecimientos sanitarios.
Este texto establece procedimientos de control para garantizar la trazabilidad, la seguridad y la calidad de los preparados. Las BPP son un conjunto de recomendaciones sobre las condiciones de las preparaciones (materias primas, equipos, locales, personas autorizadas a preparar, métodos operativos, procedimientos, control). Las BPP también definen las condiciones de subcontratación de los preparados.
Se espera una nueva versión de la AFF.
El artículo L.5125-1 del CSP prevé que una farmacia puede confiar a otra la realización de la preparación de compuestos mediante un contrato escrito. La farmacia subcontratante está entonces sujeta a una autorización previa para ejercer esta actividad, expedida por el Director General de la Agencia Regional de Salud (ARS). Estas preparaciones se realizan de conformidad con las buenas prácticas mencionadas en el artículo L. 5121-5.
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |